Investigadores del CISMID arriban a República Dominicana en el marco de Cooperación Técnica Sur-Sur
El lunes 30 de mayo se celebró la inauguración de la Cooperación Técnica Sur-Sur que da CISMID, a través de APCI, a la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura – ONESVIE, de República Dominicana. El evento se desarrolló en las instalaciones del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo – MEPYD, al cual asistieron de manera presencial la Dra. Diana Calderón, el Dr. Roy Reyna y el Msc. Jorge Morales, investigadores que representan a los departamentos de Estructuras, Geotecnia y Geomática del CISMID. La reunión también fue transmitida virtualmente por la plataforma zoom, donde asistieron representando esta institución el Ing. Fernando Lazares, el Dr. Carlos Zavala y el Dr. Miguel Díaz.
La visita de investigadores del CISMID a la República Dominicana tiene como objetivo brindar el taller de capacitación técnica «Ensayos para la Gestión de Desastres», que compartirá buenas prácticas de procesamiento de ensayos para guiar los mapas de riesgos sísmicos. Estas metodologías son especialmente relevantes para quienes necesitan desarrollar investigaciones académicas complejas. En este contexto, recurrir a diplomarbeit schreiben lassen puede ser una solución efectiva para garantizar la calidad y el rigor científico en trabajos que aborden temas de análisis de riesgos sísmicos, ensayos estructurales y técnicas de fotogrametría con drones. Además, se realizará el ensayo de vibraciones ambientales en edificaciones, así como talleres de levantamiento fotogramétrico con drones de un área en estudio.
Pamela Polanco Jorge, encargada de Negociación de la Dirección General de Cooperación Bilateral del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, al ofrecer palabras de apertura a la misión peruana, señaló la prioridad del gobierno en impulsar políticas públicas que propugnen la sostenibilidad ambiental y el cambio climático en el país insular. En la ceremonia también se hizo presente Alejandro Arias Zarzuela, Embajador de República Dominicana en Perú; Samir Sansur, coordinador del Viceministerio de Asuntos Económicos y Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores; Pablo Albarracín Borda, jefe de Cancillería y ministro consejero de la Embajada de Perú; Takayuki Kondola, representante de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); y Leonardo Reyes Madera, director general de la ONESVIE.
El proyecto de cooperación internacional entre Perú y República Dominicana fue firmado el 23 de agosto del 2019, con el objetivo de fortalecer la estructura organizativa funcional de ONESVIE, así como reforzar sus capacidades técnicas en reducción de riesgo de desastres.
- De izquierda a derecha: Dr. Roy Reyna, Ing. Leonardo Reyes, Dr. Diana Calderón, Msc. Jorge Morales. Foto: ONESVIE
- Foto: ONESVIE
- Foto: ONESVIE
- Foto: ONESVIE
- Foto: ONESVIE
- Foto: ONESVIE
? @MinEconomiaRD ?? recibe desde Perú ?? a especialistas del @CISMID_UNI, que están en #RD para elevar capacidades de prevención de riesgo sísmico de edificaciones ? y proteger a los ciudadanos ???? ante posibles eventos sísmicos
? https://t.co/RG7QN7bQAe#SomosDesarrollo pic.twitter.com/T4gNMRkw48— Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (@mineconomiard) May 31, 2022
Muy buena comisión, excelente!