#EfeméridesSísmica: El terremoto de Lima 24/05/1940
Un fuerte terremoto de intensidad VII-VIII.MM (magnitud de 8.2) sacudió Lima y Callao el 24 de mayo de 1940, a las 11:35 am. Fue el sismo más fuerte del siglo XX que afectó Lima y la costa central del Perú. Cerca de 200 personas fallecieron en Lima y hubo miles de heridos, el 80 % de las casas en los distritos de Chorrillos, Barranco, Callao y la Molina se vieron seriamente afectadas. En el Callao-La Punta el mar se retiró unos 150 metros frente al litoral y retornó con olas de hasta tres metros de altura, lo que provocó la inundación de sus calles.

Destrucción del malecón de Chorrillos. © El Comercio
Los daños en la infraestructura
Las infraestructuras más afectados fueron las viviendas antiguas, templos religiosos y edificios estatales que se ubican en las zonas antiguas de la capital; muchas esculturas y mausoleos del cementerio Presbítero Maestro también fueron hallados en ruinas. Durante esos años predominaban las construcciones con material de adobe y quincha, los arquitectos de la época no se mostraban convencidos utilizando el cemento por el mito de las propiedades antisísmicas del adobe, teoría que fue refutada durante el sismo ya que los edificios modernos resistieron mejor el movimiento.
- Edición de El Comercio del 25 de mayo de 1940. © El Comercio
- Calle Teatro, segunda cuadra de Av. Saenz Peña, 1940. © limalaunica.pe
- Derrumbes por el terremoto. © El Comercio
La vulnerabilidad sísmica de la época también se debió a que en los pueblos jóvenes el diseño de las casas no consideraba los criterios antisísmicos, también habían muchas viviendas construidas sobre laderas o arenales inestables. Luego del desastre algunos expertos de la época sugirieron la reconstrucción de la ciudad, siguiendo nuevos planes de urbanización para una sociedad moderna y tomando en cuenta las zonas de riesgo. Sin embargo, a pesar de las propuestas hubo muy pocas consideraciones y la discusión que permanece hasta el día de hoy.
REFERENCIAS
Juan Pacheco Ibarra (2010) Lima y el terremoto de 1940
Juan Orrego Penagos (2012) El Terremoto de 1940
El comercio (2015) A 75 años del terremoto que azotó Lima y el Callao
Mi madre quien tiene 86 años es una sobreviviente del terremoto. Vivía en el Callao y toda la casa se derrumbó, con tan solo 5 años ella salió de los escombros.
Alguien puede comentar como fue ese dia, horas previas al terremoto
Mi abuela me dijo que hubo relámpagos
Por que ocurrio me esplican
El origen de los sismos se debe a la liberación de energía producida por el choque, deformación o colisión entre las placas tectónicas que dividen la Tierra.
Mis.nonos eran italianos y tantos como ellos vivieron en la costa de Chucuito mi Nono me contó a era un día normal de pronto comenzó en terremoto y de un momento a otro el mar se retiró y vino tsunami en donde inundó destruyo todo Chucuito
Reeferencias de las fotos?
Agradecemos su comentario. Habilitamos las referencias, ahora pueden ser vistas debajo de cada fotografía.
Se abrió la tierra. Mi mamá lo recordaba vívidamente.
Mi padre era joven. Vivian en Barrios Altos. Él, sus padres y sus 9 hermanos se metieron debajo de una gran mesa de metal que tenian. Asi sobrevivieron